
Colectivo
de Comunicaciones
Cáceres.

VÍAS PARA LA PAZ
Transitar por la vía que comunica a Cáceres con Zaragoza nunca había sido tan tranquilo. El pésimo estado de esta arteria de la subregión que impedía el libre desarrollo de las actividades de los campesinos de la zona, dejó de ser un dolor de cabeza.
Gracias a la intervención de la Gobernación de Antioquia y USAID, con el apoyo de las Alcaldías municipales en este corredor estratégico, se pudo ejecutar un proyecto que no sólo cambió enormemente el aspecto de la vía, sino que abrió una gama de posibilidades para el crecimiento económico de los habitantes de la zona que necesitan sacar sus productos del campo. Las intervenciones fueron realizadas mediante 23 obras independientes.
En Cáceres se le hizo afirmado a 85 kilómetros de la vía Alto Tamaná- La Chilona y en la vía Manizales a 23, 8 kilómetros. En Caucasia se realizó en 85 kilómetros la recuperación de la capa asfáltica, la construcción de muros de contención, tratamiento de taludes, parcheos y sellamiento de grietas en la vía La Chilona-Zaragoza.
Según Elías Darío, presidente de la JAC Central Urbana de Cáceres, “estas obras tienen un impacto positivo en el desarrollo del municipio y mejora las condiciones de vida de un alto número de habitantes de la zona rural. Los campesinos han comenzado a sembrar con la posibilidad de poder mover sus productos de manera práctica y ágil”.
Estas vías se convierten en el acceso de muchas personas a posibilidades en la educación, economía y sociedad, una contribución más a una región que necesita este tipo de intervenciones en pro del mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes y el cambio de mentalidad, apuntando al desarrollo sostenible del Bajo Cauca.