
Colectivo
de Comunicaciones
Cáceres.

Cáceres fue sede de la Asamblea Departamental
Por primera vez se realizó en Cáceres una sesión descentralizada de la Asamblea de Antioquia, gracias a la disposición de la actual Administración Municipal.
Con el fin de observar los avances y las problemáticas de los municipios del Bajo Cauca antioqueño, se realizó en Cáceres una sesión descentralizada de la Asamblea Departamental de Antioquia. Un espacio en el que los mandatarios locales pudieron expresar los inconvenientes que han tenido desde sus administraciones y así comenzar a buscarle salida con apoyo del gobierno departamental.
El alcalde de El Bagre Harold Alonso Echeverri, pidió apoyo departamental para la pavimentación que de Escarralao conduce a su municipio, “son 11 kilómetros que le corresponden al municipio de Zaragoza pero que son la vía de acceso directo al municipio de El Bagre… la buena noticia es que la Gobernación de Antioquia aprobó un proyecto y en este momento están haciendo por primera vez, los estudios de cuánto valen los arreglos de esta vía tan importante para nuestro municipio y todo el Bajo Cauca” Con respecto a este municipio también se habló de la inversión de seis mil millones con los que se creó el Centro Minero Ambiental de El Bagre.
Por el municipio Caucasia, el Hospital de Caucasia César Uribe Piedrahita recibió el reconocimiento cívico y empresarial mariscal Jorge Robledo, por parte de la Asamblea de Antioquia, por otra parte, líderes políticos y comunidad, expusieron una problemática que se presenta en la frontera de Antioquia con Córdoba, donde no se tienen definidos los límites entre departamentos y a su vez defendieron el sector Campo Alegre como territorio de Caucasia y no de La Apartada.
Por su parte, Ubaldo Pacheco alcalde de Cáceres se mostró agradecido con la escogencia de su municipio para la realización de esta sesión descentralizada luego de su petición a la Asamblea, “Cáceres se enorgullece por tener la sesión descentralizada por primera vez en nuestro municipio en sus 437 años y para nosotros es un orgullo tenerlos acá analizando las problemáticas de nuestro Bajo Cauca antioqueño, son muchas las necesidades básicas insatisfechas pero esto es bueno para que se miren las problemáticas de frente, se inviertan más y se proyecte desde el presupuesto de la Asamblea más recursos para las obras en nuestros municipios”.