
Colectivo
de Comunicaciones
Cáceres.

Fiesta adultos mayores
El pasado 12 de septiembre las principales calles de la cabecera municipal de Cáceres se colmaron de personas que con sus coloridas vestimentas llamaron la atención de muchos cacereños. Sólo después de que sonaron los tambores y las maracas, cuando entre risas y “guapirreos” la multitud emprendió camino desde el parque principal hasta la placa polideportiva del barrio La Magdalena, fue que muchos de los cuestionados salieron de dudas. No era nada nuevo pero si diferente, se trataba de la fiesta del adulto mayor que viene realizando la actual Administración Municipal desde el año pasado.
“Este es uno de los espacios que abre la Alcaldía Municipal para que nuestros adultos mayores se sientan parte de la comunidad, es muy bonito verlos a todos acá reunidos gozando de esta actividad” afirmó la Directora Local de Salud Leidy Johana Zapata. Por su parte, Eufracio José Zabaleta adulto mayor del corregimiento de Puerto Bélgica, expresó que para él fue un goce muy grande compartir con gente de los otros corregimientos y veredas, la fiesta estuvo muy bonita y agradeció al Alcalde Municipal Ubaldo Pacheco por el apoyo que está brindando a los adultos mayores desde su Administración.
El evento que empezó desde las 9am se extendió hasta horas de la tarde y estuvo nutrido de presentaciones artísticas y culturales, del tradicional reinado del adulto mayor y de ollas comunitarias en las que se prepararon varios sancochos que luego degustaron los ancianos y organizadores del evento.
En total seis delegaciones (Puerto Bélgica, Río Man, Guarumo, El Jardín, Manizales y cabecera municipal) participaron del evento recreativo que según Celaine Granda, gerontóloga del Municipio, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores. La JAC Central Urbana fue uno de los colaboradores del masivo encuentro de ancianos, Víctor Velázquez uno de sus Monitores de Cultura que se encontraba acompañando a la delegación de Puerto Bélgica y comentó que estos eventos son muy valiosos porque hacen sentir importantes a los ancianos que muchas veces son olvidamos y que además estas fiestas sirven para ir borrando parte del pasado que oscuro que han vivido algunas de estas comunidades.