
Colectivo
de Comunicaciones
Cáceres.

Construcciones que transforman
Lo que parecía imposible para los habitantes de las veredas Anará, San Francisco y Campanario del municipio de Cáceres, hoy es una realidad que transformó la manera de recibir clases a cerca de 120 estudiantes de estas zonas rurales del Municipio.
Gracias a la articulación del programa Colombia Responde, La Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial y la Alcaldía de Cáceres, se realizó una inversión que superó los 220 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura de los centros educativos de las veredas mencionadas.
Vereda Anará:
EL techo zinc que agudizaba el calor fue reemplazado, ya no habrán goteras en invierno y el aspecto físico de la escuela mejoró, un motivo más para que los estudiantes del Centro Educativo Rural Anará asistan sin desmotivaciones a la escuela.
Vereda San Francisco:
Para los niños de la vereda San Francisco fue impactante ver que en tan poco tiempo se armara al lado de su escuela un moderno salón de clases que reemplazaría la vieja aula de madera en la que recibían clases. La escuela nueva se convirtió en la nueva motivación escolar de los niños del Centro Educativo Rural Anará Sede San Francisco.
Vereda Campanario:
Lo que era un improvisado restaurante escolar para la alimentación de los niños de la escuela de Campanario, terminó convirtiéndose en este restaurante escolar, dotado de todas las condiciones necesarias para su buen funcionamiento y que garantiza además mejores condiciones de higiene para el beneficio de los niños de la Escuela Rural Anará Sede la Alcancía.
Estas obras de infraestructura rural tienen como objetivo mejorar los espacios educativos con los que cuentan los niños, jóvenes estudiantes y profesores de las veredas Anará, San Francisco y Campanario, además de fortalecer la presencia del estado en la zona.
Más de 400 personas se beneficiaron con este proyecto, Jorge Eliecer Villadiego Pérez, Representante Legal de la JAC de la vereda Anará la cual ejecutó el proyecto, comenta que las comunidades de estas veredas quedaron muy contentas por las obras y agradecen enormemente a las entidades que permitieron realizar este proyecto. Dijo además, que la intervención a estas escuelas mejoró mucho las condiciones y el desarrollo de las actividades académicas en cada una de las escuelas intervenidas.