
Colectivo
de Comunicaciones
Cáceres.

Carne de carnero, un nuevo modelo económico para el bajo cauca
1120 carneros se convirtieron en la razón para que 70 familias campesinas de Caucasia dieran un giro a sus formas de relacionarse con el campo y en un impulso para mejorar sus condiciones de vida. Los ovinos fueron entregados por la Asociación de Ganaderos de Caucasia- ASOGAUCA- en las veredas El Pando, El Tigre, Tigre 2, El Tigre 3, Unión Parcelas de Cacerí, Quebradona Medio, y Quebradona Arriba, gracias a uno de los proyectos de desarrollo productivo en los que se articulan la Alcaldía de Caucasia, la Gobernación de Antioquia y el Programa Colombia Responde, en el marco de la Política de Consolidación Territorial.
Rosario Guerra Suárez, campesina beneficiaria, comenta que este es un proyecto en el que los campesinos se pueden proyectar, “en uno o dos años tendremos una mejores condiciones para el sostenimiento de nuestras vidas”. El proyecto busca además de aumentar la producción de carne de carnero en la Subregión, dejar en el territorio y a las familias beneficiadas las condiciones técnicas necesarias para sostener y elevar la producción. Pensando en ello los campesinos han construido sus propios apriscos y esperan que en los próximos 3 meses haya nacido una cifra cercana a los mil carneros.
Este proyecto hace parte de una estrategia de desarrollo productivo empresarial para abastecer de carne de carnero al creciente mercado regional y nacional, a su vez que provea medios de vida lícitos y sostenibles para la recuperación de la confianza y la promoción de la cultura de la legalidad en Caucasia y el Bajo Cauca antioqueño, territorio que durante años ha sido golpeados por los efectos de la violencia y permeado por la presencia de grupos armados al margen de la ley.