top of page

¿Cómo hacer una Gran Casa?

 

Desde que la Gobernación de Antioquia, la más educada,  inició en 2012 el proceso de construcción de 80 parques educativos, con una inversión promedio de 2.500 millones de pesos para cada infraestructura. Desde ese momento Cáceres comenzó a construir su Gran Casa.

 

Lo primero fue ganarse la convocatoria hecha por la Gobernación y donde participaron 109 municipios para seleccionar 80. Alexander Ríos (Encargado Asuntos Estudiantiles) y Elkin Tamayo (entonces funcionario Antioquia Digital), con el liderazgo de la Alcaldía Municipal y la participación de más personas de la comunidad, emprendieron el camino hacia este sueño, redactando una propuesta que quedó entre las mejores 45 (de la I convocatoria) y que hizo posible la construcción de nuestro Parque.

 

Así es como inicia la construcción de La Gran Casa de los habitantes del municipio, un sueño hecho tangible de la siguiente manera:

 

La obra que abarca un área de 604.5 m2, consiste en un edificio de una planta, con espacios de 4 aulas, administración, servicios sanitarios, cuartos de servicios y técnicos. Aunque es una obra moderna, su diseño está inspirado en las antiguas casas de bareque que habitaron nuestros ancestros.

 

Se compone de los siguientes espacios:

 

Espacio taller: este espacio se enfoca en el trabajo colaborativo donde se aprende a través del hacer y del conocimiento experiencial. En este espacio se potencia el diálogo como medio para el intercambio y la apropiación de conocimientos.

 

Espacio múltiple: en él se impartirán diversos tipos de formación, desde conferencias, charlas, exposiciones y talleres, hasta encuentros de comunidades locales alrededor de las artes, la ciencia, la investigación, la cultura y el debate, que complementen y recontextualicen el modelo educativo.

 

Espacio de maestros y maestras: el objetivo es que los maestros y maestras del municipio vean en La Gran Casa un punto de encuentro donde se puede discutir acerca de la educación, pero también encuentren un lugar de esparcimiento y bienestar.

 

Para Alexander Ríos ver la construcción hoy es un sueño hecho realidad, “es una oportunidad para comenzar a mostrar un Cáceres diferente, que ya no sea Cáceres una comunidad violenta e ilegal, sino una comunidad inmersa en el mundo del conocimiento donde podamos además dar a conocer nuestra gran riqueza cultural. Yo espero que sea el inicio del éxito y crecimiento de este Municipio.”

©2014 Colectivo de Comunicaciones Cáceres, Junta de Accion Comunal Central & Colombia Responde.

bottom of page