top of page

El cementerio de Cáceres en el olvido

 

Tumbas rotas, paredes con grietas, cruces caídas  y andenes llenos de maleza y sucio. Así luce el cementerio de los cacereños.

El cementerio que lleva más 35 años de haberse construido se encuentra en un gran deterioro, es visible el abandono en que está y su aspecto da muestra de que hace mucho tiempo no es intervenido ni para mejoras ni para hacerle limpieza.

 

Cuenta la comunidad cacereña que antes de que este cementerio fuera construido las personas simplemente enterraban sus muertos donde quisieran, después todo cambió con la construcción del cementerio, el lugar era muy bonito,  tenía ángeles, la puerta se cerraba por las noches y las paredes estaban en buenas condiciones. Sin embargo, hoy todo esto es diferente.

 

Don Eliseo Mercado un hombre emprendedor que trabajó durante muchos años en el cuidado del cementerio y que ahora solo ayuda a los doctores a hacer las necropsias  nos contó que “algunas veces recoge fondos entre las personas del pueblo para mandar a limpiar el cementerio pero que esto no es suficiente para mantenerlo en buen estado”. Lilia Moreno,  vecina del cementerio hace 19 años dice que aunque no tiene familiares enterrados en ese lugar se siente muy triste cuando ve que animales y muchas personas ingresan al cementerio para hacer cosas indebidas y destruir lo poquito que queda de él, “algunas veces traen cadáveres en estado de descomposición  y el mal olor sólo permite comer cuando el viento sopla en sentido contrario de mi hogar”.

 

Alberto Iván Blanquicett, Secretario de Gobierno de Cáceres, dice que “el cementerio no está a cargo de la Alcaldía sino que se encuentra a la deriva, en otras palabras, el que quiera puede hacer lo que sea en el cementerio”,  según él, no se encuentra a cargo de nadie, comenta además, “la Alcaldía quiere entregarle toda esa responsabilidad a la Parroquia porque le parece la más pertinente para hacerse cargo de todo esto”.

 

Por su parte, el padre Marco Tulio Vélez de la Parroquia Santa María Magdalena nos cuenta que “La Iglesia tiene toda la disponibilidad para encargarse del cuidado y manejo del cementerio, siempre y cuando la Alcaldía  entregue un listado de todos los cadáveres que se encuentran en ese lugar y se haga cargo de los restos NN para así llevar un mejor manejo de éstos”.

 

©2014 Colectivo de Comunicaciones Cáceres, Junta de Accion Comunal Central & Colombia Responde.

bottom of page